
Diario Financiero – Nuevo fondo de venture capital chileno WeBoost atrae inversionistas japoneses
Por: Francisca Acevedo O. | Publicado: Jueves 9 de diciembre de 2021 a las 13:18 hrs.
Teppei Sakano, quien obtuvo tres años seguidos el premio de «Startup del año» de la revista Forbes Japón, y la empresa japonesa Datasection apostaron por el vehículo.
El boom de las inversiones en capital de riesgo en Chile y América Latina llegó a generarinterés al otro lado del Océano Pacífi co. El fondo chileno de venture capital WeBoost acaba deiniciar operaciones, tras haber recaudado unos US$ 17 millones, con una participaciónimportante de dos inversionistas japoneses.
El vehículo busca invertir en Startups chilenas o con vínculos con Chile, que tengan elobjetivo de expandirse en la región. Ya aseguraron sus primeras inversiones por un total inicialde US$ 1,75 millones, en tres startups. Entre ellas están FlyCrew, una plataforma paraconectar y gestionar pagos entre entrenadores y sus clientes y Camel Secure, que ofreceservicios de seguridad de la información.
La apuesta desde Japón
Uno de los aportantes japoneses, que invirtió como persona natural, es Teppei Sakano,emprendedor e inversionista de tecnología.
Sakano fundó Allm, una compañía del sectorhealthtech y en 2017, 2018 y 2019 estuvo entre los ganadores del premio «Startup del año» dela revista Forbes Japón.
El otro es la empresa japonesa Datasection, dedicada al análisis de Big Data para consumoretail, que está abierta en la bolsa de ese país y registra una capitalización de mercado de $46millones Ambos habían invertido ya en la Startup chilena FollowUp, que analiza datos de cámaras yvideos para el retail, fundada por Christian Cafatti, uno de los creadores de WeBoost. De hechola empresa fue adquirida en 2019 por la japonesa Datasection.
«Los japoneses son de relaciones de largo plazo y ellos confi aron en nosotros porque yahabían invertido hace unos años en la Startup de uno de nuestros socios. Ellos tienen unabrecha muy grande con América Latina, partiendo por el idioma, entonces lo que más lesinteresa es que nosotros los ayudemos a encontrar buenas oportunidades en la región», dice elfundador del fondo, Cristián Velasco, quien también creó primer outlet e-commerce local en1999, delirio.com.
Completan la lista de los creadores de WeBoost el fundador de K2 corredores de bolsa, NaimJadue, y el director del Centro Emprendimiento Colbún y ex director Incuba UC, Marcelo DíazBowen.